• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MUNICIPALIDAD DE PIURA Y KONECTA SE UNEN EN MASIVA CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN EN ESCUELAS LOCALES
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Jornada de sembrado busca dejar 200 nuevas plantas a la ciudad. En un trabajo articulado, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) y la empresa Konecta sembraron 30 plantones ornamentales en las instalaciones y el perímetro de la I.E. Los Algarrobos. Esta acción forma parte del segundo día consecutivo de campaña de reforestación masiva que busca dejarle a la ciudad 200 nuevas plantas. En el primer día, 20 alumnos del primer grado de nivel secundario de la I.E. López Albújar, plantaron dentro de su institución 50 especies forestales y ornamentales entre cucardas, almendros, aralias, molles, palmeras, crotos, plumones rojos, durantas y adelfas. En esta segunda jornada, ejecutada con el apoyo de 15 voluntarios ambientales de la empresa privada, se sembraron molles, ficus y ponceanas. Además, se realizó el mantenimiento, deshierbo y recojo de maleza en zonas focalizadas de la institución educativa beneficiada. El Lic. Marco Lachira Morante, responsable del programa EDUCCA, precisó que el cuidado posterior de estas plantas es asumido por cada institución educativa. En su consideración, es la comunidad escolar la responsable de velar por la integridad de los plantones sembrados. “Este trabajo no termina aquí. Si bien es cierto, el cuidado es asumido por la institución, nosotros constantemente estamos viendo cómo va el crecimiento de la planta”, finalizó Lachira Morante. La actual gestión, a través de la gerencia de Gestión Ambiental y el programa Educca, ha distribuido más de 24 mil plantones de especies forestales, ornamentales y frutales tales como crotos, palmeras, cucardas, aralias, acalifas, sanguinarias, chavelas, lantaras, neem y algarrobos. Las entregas se han realizado a diferentes municipalidades distritales, entidades públicas, asociaciones de productores, asentamientos humanos, agricultores, Juvecos y ecoferias para reforestar diferentes sectores de nuestra provincia.


CUMPLIMOS CON LA META PREDIAL
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Gracias al trabajo articulado y a la puntualidad de los contribuyentes, el Servicio de Administración Tributaria de Piura, al 28 de mayo superó la Meta Predial establecida por el MEF para el 31 de mayo, en S/. 196,606.46, cifra que se incrementará significativamente al cierre del presente mes. El Gerente General del SAT Piura, Manuel Reyna Chávez, declaró que la meta del Compromiso 2: Mejora de los niveles de recaudación del impuesto predial, como parte del programa de incentivos a la gestión municipal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para el 31 de mayo, es de S/. 12 millones 877 mil 568.40 soles, en tanto que los ingresos al 28 de mayo del 2024 son S/. 13 millones,074 mil, 174.66 soles, superando con ello la Meta Predial. Parte de lo recaudado es destinado a financiar obras vecinales con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, así como a darle sostenibilidad a los servicios que brinda la Municipalidad Provincial de Piura.


MPP EJECUTA PLAN INTEGRAL PARA PRESERVAR LA LIMPIEZA EN ESPACIOS PÚBLICOS
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En el marco del plan integral para preservar la limpieza en los espacios públicos que impulsa el alcalde Gabriel Madrid , la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS), ha ejecutado diversos operativos de limpieza en más de 19 sectores de la ciudad.

Hasta la fecha se han intervenidos las zonas: Los Olivos, Santa Ana, urbanización Piura, Av. Don Bosco, Av. Gullman, Av. Raúl Mata, Av. Sullana, Av. José Aguilar, Av. Panamericana, Santisteban, Av. Vice, Av. Bolognesi, Los Sauces, Urb. Piura, San Pedro, Complejo de Mercados de Piura, Parque Ecológico, Mercado Las Capullanas, Mercado San Miguel, entre otros lugares más.

Estas acciones se realizaron de lunes a sábado, en asentamientos humanos, urbanización, parque o institución educativa.

Este plan de limpieza, ejecutado por la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS), responde a la necesidad de cuidar los espacios públicos de la ciudad para beneficio de peatones y ciudadanos.

Las jornada de limpieza, según indicó el ingeniero Juan Manuel Echeandia Viñas, gerente de la entidad, se programan y ejecutan, previa supervisión y evaluación del lugar. Tal trabajo de identificación se lleva a cabo todos los días, en coordinación con el jefe de la Subunidad de Limpieza Pública y las directivas de las Juntas Vecinales Comunales (Juvecos).

“Todos los días, junto al biólogo Lestter Alzamora, jefe de la Subunidad de Limpieza Pública, supervisamos las diferentes zonas del distrito, y al ver que zona necesita mantenimiento de limpieza procedemos a intervenir. En algunos casos, son las mismas Juvecos las que, con previo documento, nos solicitan intervenir en sus sectores. Nosotros todos los días realizamos operativos de limpieza”, indicó Echeandia Viñas.

El ingeniero Juan Manuel Echeandia Viñas exhortó a la ciudadanía a colaborar con la limpieza de la ciudad. Agregó que es necesario que la población asuma compromisos ambientales. Por tal razón, solicitó que no se arroje residuos a la vía pública. "Lo que corresponde es esperar que los camiones recolectores transiten por cada sector. De ese modo, se podrá realizar una recolección eficiente de deshechos y así se contribuye al bienestar ambiental de Piura", concluyó el funcionario municipal.

Los operativos de limpieza que desarrolla el municipio piurano son realizados por personal de la Subunidad de Limpieza Pública, la Subgerencia de Ornato y la Gerencia de Mantenimiento. Esto evidencia el trabajo en unidad de las entidades municipales para llevar a buen puerto actividades beneficiosas para la ciudad.


MPP RECUPERA Y SATP TOMA EL CONTROL DE 146 PARQUEADEROS DEL BOULEVARD DEL COMPLEJO DE MERCADOS
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Tras la recuperación del boulevard del Complejo de Mercados, del comercio ambulatorio en la madrugada de hoy, el Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) asumió el control de 146 parqueaderos ubicados en la Av. Mártires de Uchuraccay, previamente ocupados por mafias dedicadas al cobro de cupos.

El personal del SATP llegó a la zona para proceder con el cobro del servicio en estas áreas de estacionamiento, que habían sido utilizadas como puestos de venta de ropa, calzado y otros tipos de comercio. El cobro establecido es de un sol por hora (o fracción) para autos y camionetas.

El gerente de Desarrollo Económico y Servicios Comerciales, Ing. Luis Encalada Chicchón, aseguró que estos espacios son seguros, permitiendo a los ciudadanos dejar sus vehículos y realizar sus compras en el mercado sin inconvenientes. “Estamos tomando acciones. La Municipalidad de Piura tiene controlada esta zona para que los ciudadanos estacionen sus vehículos sin problemas. Con el apoyo de la Policía, vamos a mejorar la seguridad ciudadana”, expresó.


Escribenos un mensaje
© 2025 Servicio de Administración Tributaria de Piura -SATP - All Rights Reserved.